El Club Náutico
Ibiza realiza desde el año 2006, en colaboración
con ADAS, actividades contratadas por la Once para
personas con discapacidad sensorial. En el 2007
gracias a una apuesta más fuerte por parte
del Club y al apoyo del “Pla d´excel-lència”
del Ayuntamiento de Eivissa y otras pequeñas
colaboraciones de Sa Nostra y la Caixa hemos podido
acercar nuestras actividades a un global de 65 personas
de entre 4 y 42 años con discapacidades físicas,
psíquicas y sensoriales de toda la isla.
Hemos trabajado para los Talleres Ocupacionales
de Cas Serres, para la Once, para Apneef y personas
desplazadas. La evolución del servicio prestado
ha sido enorme y los resultados… muy bonitos.
|
|
 |
|
|
|
|
Es algo más que sabido y demostrado, que
este tipo de actividades son de por si beneficiosas
para el ser humano y que enfocadas profesionalmente
con un fin terapéutico ofrecen grandes resultados.
Por lo tanto nuestro deseo es ampliar el proyecto
en tiempo desde mayo a septiembre y en actividades,
incluyendo la vela adaptada.
Los pilares básicos de nuestra
labor son:
1.- Utilizar la naturaleza como medio sanador.
2.- Utilizar el deporte como una herramienta de
salud.
3.-Diseñar las actividades procurando que
resulten agradables pero ante todo persiguiendo
un fin terapéutico.
4.-Cuidar a los que cuidan. Ofrecer esta forma
de trabajo no solo a las personas afectadas,
también a sus familiares y terapeutas.
Para ello contamos con nuestras instalaciones
en la playa de Talamanca.
El equipo de trabajo esta formado entre 4 y 6
personas tituladas en Integración social,
educación especial, enfermería,
fisioterapeuta psicomotricista, iniciadores de
Kayak y monitor de vela. Además este equipo
tiene el apoyo de otros profesionales como médicos,
logopeda, etc.
UNA
IDEA NOVEDOSA...
Nuestro proyecto refuerza la
idea de buscar otros caminos terapéuticos
que ayuden a las personas que más lo necesitan.
Hoy sabemos que es necesario
utilizar caminos complementarios a los establecidos
(farmacológicos y ortopédicos) para
obtener más y mejores resultados. Una persona
con depresión no necesita solo pastillas,
un hemipléjico necesita más ayuda
que la que obtiene de los productos ortopédicos,
entonces, si nuestra intención real es
ayudar a esa persona a que mejore su estado, hemos
de utilizar más herramientas y creemos
que el desarrollo de este tipo de actividades
es…una buena herramienta.
UN
PLAN DE EXCELENCIA TURÍSTICA..
Nuestro proyecto contempla la posibilidad de
ofrecer nuestras actividades a personas residentes
y desplazadas de otras comunidades. La intención
es favorecer el concepto de “turismo adaptado”,
pensamos que resulta una labor ejemplar y una
buena promoción para nuestra isla, sin
menospreciar la capacidad de atracción
turística que el proyecto sea capaz de
generar.
DESCRIPCIÓN
ESPECÍFICA DE ACTIVIDADES
Nuestras actividades
seguirán centradas de momento en el mar
incorporando a las actuales de Playa activa y
Kayak, la vela.
|
|
 |
EL
KAYAK DE MAR:
El kayac es una embarcación cuya propulsión
depende del cuerpo, si es cierto que participa
en mayor medida la parte superior del tronco,
pero lo que verdaderamente hace que el kayak navegue
es la contraposición que se produce entre
el brazo con el que paleamos y la pierna que transmite
esa fuerza, las dos si queremos avanzar y una
u otra si queremos girar, además intervienen
las caderas y la raquis completa, si entendemos
que estamos en una embarcación sobre el
mar en la que el cuerpo es el encargado de dar
estabilidad… tenemos entonces un ejercicio
completísimo que hay que saber compensar
un poco en las extremidades inferiores. Ideal
para trabajar equilibrio, lateralidad y lo más
asombroso, iniciación al desplazamiento,
ya que sentados sobre nuestro kayak, podemos aprender
a apoyar y cargar el peso de nuestro cuerpo.
LA
NAVEGACIÓN A VELA:
El casco en el que navegamos es de un volumen
superior por lo que el tema de trabajos de equilibrio
es menor, pero existe y tiene gran importancia.
La coordinación corporal y la coordinación
espacio-temporal es importantísima. La
obligación de ser capaces de mantener determinadas
posturas nos ayudan a trabajar el conocimiento
corporal. Pero la navegación a vela nos
abre una gran puerta a la etapa de desarrollo
de operaciones complejas.
En la navegación encontramos la posibilidad
de trabajar desde conceptos básicos a sensoriales
como ya hemos nombrado y de coordinación
viso-manual, así como trabajos de relación
y equipo, lo cual nos proporciona una disciplina
inagotable para el trabajo terapéutico.
En ambos casos (kayak y vela) nos encontramos
con embarcaciones que sin ruidos ni humos, solo
con nuestra pericia, nos permiten desplazarnos
sobre el medio marino. No se si ustedes han sentido
alguna vez eso que se siente cuando uno se va
con el viento. es difícil de explicar,
pero tiene mucho que ver con la sensación
que produce formar parte del mundo y eso es también
un objetivo importante para algunas afecciones
mentales.
PLAYA
ACTIVA:
Es una actividad que une los efectos propios de
un día de playa y un trabajo con objetivos
terapéuticos. Llamamos playa activa al
desarrollo de juegos y actividades que se pueden
realizar en la arena (juegos de construcción,
de colaboración en grupo, de reconocimientos.
son los que llamamos juegos de arena, además,
en este mismo apartado incluimos los juegos que
podemos realizar en la primera línea del
mar, masajes, juegos neumáticos, etc. Nos
es posible poner en juego muchísimos ejercicios
relacionados con la psicomotricidad y las habilidades
del individuo, así como ejercicios de interrelación
personal.
Existen otros muchos elementos y conceptos (como
el psicológico) que deben ser considerados,
pero se trata tan solo de hacer un breve apunte
sobre estas herramientas.
INFORMACIÓN
Y RESERVAS
SI ESTAN INTERESADOS EN NUESTRAS ACTIVIDADES
PONGANSE EN CONTACTO CON NUESTRO COORDINADOR (pedro@clubnauticoibiza.com
) O CON NUESTRAS OFICINAS 971313363.
UNA VEZ
CONFIRMADA LA POSIBILIDAD. DESCARGUESE EL FORMULARIO
DE INSCRIPCIÓN, RELLENELO Y ENVIELO FIRMADO
VIA FAX AL TF.-971 194 335

DESCARGAR FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN